Realizan investigación sobre variabilidad de respuestas a los fármacos en la población dominicana
Las doctoras Elizabeth Marisol Pérez Duval, Idania Rodeiro y Berniza Calderón desarrollan la investigación que abarca la variabilida...
https://www.notitemas.com/2022/12/realizan-investigacion-sobre.html
Las
doctoras Elizabeth Marisol Pérez Duval, Idania Rodeiro y Berniza
Calderón desarrollan la investigación que abarca la variabilidad de
respuesta, eficacia y toxicidad a los medicamentos.
Santo Domingo.- Con el propósito de abordar una de las principales problemáticas a las que se enfrenta la terapéutica farmacológica sobre la variabilidad de respuesta a los medicamentos, las doctoras Elizabeth Marisol Pérez Duval, Idania Rodeiro Guerra y Berniza Calderón, desarrollan la investigación "Caracterización farmacogenética de los principales sistemas que eliminan los fármacos en el organismo: contribución a la introducción de la medicina personalizada en la población dominicana”.
Este estudio, que
patrocina y desarrolla el Instituto Tecnológico de Santo Domingo
(INTEC), con colaboración del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y
Especialidades (CEMDOE), abarca la variabilidad de
respuesta, eficacia y toxicidad a los medicamentos, y se extenderá por
dos años, enfocado en la caracterización farmacogenética de las enzimas
responsables del metabolismo y la eliminación de fármacos de elevado
consumo en el país.
La investigadora
principal del estudio, doctora Elizabeth Marisol Pérez Duval del INTEC,
dijo que los estudios farmacogenéticos a nivel poblacional revelan que
la expresión de los sistemas involucrados
en el metabolismo y la eliminación de la mayoría de los fármacos que
consume el hombre está sujeta a variaciones en la población; por ello se
precisa conocer las diferencias entre nuestros genomas y el por qué
esas variaciones nos hacen distintos en la reacción
a un fármaco e inclusive al riesgo de padecer enfermedades.
La genética de
las personas es determinante en la variación de respuesta a los
fármacos, por ello en las últimas décadas, el descubrimiento del genoma
humano ha tenido una de sus principales aplicaciones
en el desarrollo de la farmacogenética, lo que ha favorecido que nuevos
paradigmas se estén abriendo en el desarrollo y prescripción de los
medicamentos, explicó Idania Rodeiro Guerra, coinvestigadora y experta
en farmacogenética con enfoque en influencia
de la genética del individuo y su modulación por factores
medioambientales.
De igual forma la
doctora Berniza Calderón, coinvestigadora de CEMDOE y del INTEC, señaló
que la población dominicana ha sido poco investigada en esta área, y
consideró fundamental el conocimiento acerca
de la presencia de polimorfismos genéticos en sistemas involucrados en
la respuesta terapéutica.