Puerto Príncipe, 12 de diciembre de 2022 (OPS) -
Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Haití
recibió hoy alrededor de 1,17 millones de dosis de la vacuna
anticolérica oral mientras los casos en el país siguen aumentando.
La vacuna (Euvichol) fue suministrada por el Grupo Internacional de
Coordinación del Suministro de Vacunas (GIC), que gestiona la reserva
mundial de vacunas contra el cólera, a petición del Ministerio de Salud
Pública y Población (MSPP) de Haití.
La campaña de vacunación de Haití comenzará en los próximos días y se
dirigirá inicialmente a la población mayor de un año de Cite Soleil,
Delmas, Tabarre, Carrefour y Puerto Príncipe, en el departamento del
Oeste, y Mirebalais, en el departamento del Centro, zonas en las que se
han registrado más casos de cólera hasta la fecha.
"Haití tiene experiencia en la gestión del cólera, pero la frágil
situación de seguridad ha ralentizado los esfuerzos de respuesta, por lo
que la vacuna es una buena noticia", dijo la Directora de la OPS,
Carissa F. Etienne. "La OPS ha estado trabajando con Haití desde el
resurgimiento del cólera y seguirá apoyando a las autoridades nacionales
para que distribuyan rápidamente las vacunas, vigilen los casos y
proporcionen atención para salvar vidas", afirmó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de la vacuna
oral en combinación con otras medidas, en particular intervenciones
relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene, para prevenir la
propagación de la enfermedad transmitida por el agua.
La OPS está proporcionando asistencia técnica y financiera al MSPP para
poner en marcha la campaña de vacunación, que incluye la formación de
los trabajadores de salud, orientación para identificar las comunidades
prioritarias y las posibles barreras, el despliegue de herramientas de
gestión de registro y actividades de comunicación de riesgos y de
participación comunitaria para fomentar la aceptación de la vacuna.
"La llegada de las vacunas orales a Haití es un paso en la dirección
correcta", declaró Lauré Adrien, directora general del MSPP. "Estamos
integrando esta herramienta en nuestra estrategia nacional, que incluye
vigilancia, intervenciones en agua y saneamiento, movilización social y
tratamiento", detalló.
"Esperamos que a este primer envío le sigan otros para que la vacuna
esté disponible para todas las poblaciones de riesgo de Haití", añadió
Adrien. Se espera que en las próximas semanas llegue a Haití un lote
adicional de unas 500.000 dosis.
El cólera se ha extendido geográficamente dentro de Haití en las últimas
semanas. Hasta ahora, el Departamento Nacional de Epidemiología,
Laboratorios e Investigación (DELR) informa 1.220 casos confirmados y
más de 280 muertes por cólera en ocho departamentos, con más de 14.100
casos sospechosos repartidos por los diez departamentos del país.
"La OPS ha estado trabajando estrechamente con el Ministerio de Salud y
Población para ampliar las operaciones críticas para tratar y prevenir
el cólera", manifestó la doctora Maureen Birmingham, representante de la
OPS/OMS en Haití. "La vacunación es una estrategia adicional para
ayudar a frenar la transmisión", añadió.
Hasta la fecha, la OPS ha proporcionado más de 49 toneladas de
suministros médicos esenciales para apoyar los centros de tratamiento
del cólera establecidos por las autoridades nacionales y sus asociados
en las zonas más afectadas. Los materiales incluyen sales de
rehidratación oral, solución de Ringer Lactato y equipos de infusión,
camas para pacientes con cólera, así como suministros no médicos como
combustible para apoyar las operaciones y suministros de agua,
saneamiento e higiene.
La OPS también está ayudando al Gobierno a establecer equipos de
respuesta rápida en todo el país para dar seguimiento a las alertas,
sensibilizar a las comunidades sobre las medidas preventivas y abordar
los problemas de agua, saneamiento e higiene.
Acerca de la OPS:
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo
especializado en salud del Sistema Interamericano y actúa como Oficina
Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas.
Este año, la OPS celebra su 120 aniversario trabajando con países de
toda la región de las Américas para mejorar y proteger la salud de las
personas.
Acerca del GIC:
El Grupo Internacional de Coordinación del Suministro de Vacunas (GIC)
gestiona y coordina el suministro de vacunas y antibióticos de
emergencia a los países durante los brotes de enfermedades graves. El
grupo está compuesto por miembros de la OMS, Médicos Sin Fronteras,
UNICEF y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de
la Media Luna Roja.
|
|