Acerca de la Universidad de Nevada, RenoLa Universidad de Nevada, Reno, es una universidad pública de investigación comprometida con la promesa de un futuro impulsado por el conocimiento. Como una universidad con concesión de terrenos en Nevada y fundada en 1874, la Universidad atiende a 21,000 estudiantes. La Universidad es una universidad doctoral integral, clasificada como una institución R1 con una actividad de investigación muy alta de acuerdo con la Clasificación Carnegie de Instituciones de Educación Superior. Además, ha obtenido la prestigiosa clasificación “Carnegie Engaged”, lo que refleja su impacto estudiantil e institucional en la participación y el servicio cívico, fomentado por amplias colaboraciones comunitarias y estatales. Se han invertido más de $800 millones de dólares en laboratorios avanzados, residencias universitarias e instalaciones en el campus desde 2009. Es el hogar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nevada, Reno y Wolf Pack Athletics, mantiene una misión de divulgación y presencia en todo el estado a través de programas como la Extensión de la Universidad de Nevada, Reno, la Oficina de Minas y Geología de Nevada, Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas, Laboratorio Sismológico de Nevada, y es parte del Sistema de Educación Superior de Nevada. A través de un compromiso con la investigación que mejore el mundo, el éxito de los estudiantes y el alcance que beneficia a las comunidades y empresas de Nevada, la Universidad tiene un impacto en todo el estado y en todo el mundo. Para obtener más información, visite http://www.unr.edu. Acerca de la Organización Panamericana de la Salud La OPS es la agencia especializada en salud del Sistema Interamericano y también sirve como Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, la agencia especializada en salud de las Naciones Unidas. Trabaja con países de toda la región para mejorar y proteger la salud de las personas, brindando cooperación técnica a sus países miembros para combatir las enfermedades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a emergencias y desastres. A través de su trabajo, la OPS promueve y apoya el derecho de todos a una buena salud. Para avanzar en estas metas, la OPS trabaja en asociación con los ministerios de salud y otras agencias gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, otras agencias internacionales, universidades, agencias de seguridad social, grupos comunitarios y otros socios. La OPS establece prioridades de salud regionales y moviliza acciones para abordar problemas de salud que no respetan fronteras y que, en muchos casos, ponen en peligro la sostenibilidad de los sistemas de salud. Para obtener más información, visite https://www.paho.org/es/quienes-somos. |
|