CEPAL- Poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas y al femicidio o feminicidio
La violencia contra las mujeres y niñas y su expresión más extrema, el femicidio, feminicidio o las muertes violentas de muj...
https://www.notitemas.com/2022/11/cepal-poner-fin-la-violencia-contra-las.html

|
|
La
violencia contra las mujeres y niñas y su expresión más extrema, el
femicidio, feminicidio o las muertes violentas de mujeres por razón de
género, hacen visible de manera dramática la persistencia de los nudos
estructurales de la desigualdad de género y de la discriminación y la
violencia por razón de género contra las mujeres y las niñas en América
Latina y el Caribe. Debido a su arraigo histórico y
estructural, los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y
violentos basados en la cultura del privilegio muestran ser uno de los
nudos más complejos de desarticular.
La
violencia por razón de género contra mujeres y niñas tiene lugar de
forma sistemática y persistente en la región; no conoce fronteras,
afecta a mujeres y niñas de todas las edades y se produce en todos los
espacios, desde el ámbito doméstico hasta los espacios públicos. Ocurre
en los lugares de trabajo, en el marco de la participación política y
comunitaria, en el transporte y en la calle, en la escuela y otros
espacios educativos, en el ciberespacio y, sin duda, en
los propios hogares. Es lo que el Secretario General de las Naciones
Unidas António Guterres ha llamado “pandemia en la sombra”.
En
2021, al menos 4.473 mujeres fueron víctimas de femicidio o feminicidio
en 29 países y territorios de la región, según los últimos datos
oficiales informados por los países al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esto representa al menos 12 muertes
violentas de mujeres por razón de género cada día en la región.
|
|
|