“Un pueblo educado es la más grande amenaza para un gobierno incapaz”, afirma Carlos Peña
Propone implementar el método educativo STEAM, que se enfoca en fomentar el interés de los estudiantes en ciencia, tecnología, ingenierí...
https://www.notitemas.com/2022/09/un-pueblo-educado-es-la-mas-grande.html
Propone implementar el método educativo STEAM, que se
enfoca en fomentar el interés de los estudiantes en ciencia,
tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
El
presidente del Partido Generación de Servidores (GenS), Carlos Peña,
deploró la reducción de más de RD$4,000 millones al presupuesto del
Ministerio de Educación, anunciada por el Gobierno.
“Es
tan ineficiente este Gobierno que no sabe en qué invertir estos 4 mil
millones de pesos. No creen en la educación de nuestro pueblo. Porque
saben que un pueblo educado es la más grande amenaza para un Gobierno
incapaz como este”, aseveró.
En
ese orden de ideas, manifestó que todas nuestras escuelas deberían
tener “laboratorios de física, química; laboratorios para desarrollo de
software, de aplicaciones; laboratorios lingüísticos para que los
sábados completos sean días donde nuestros estudiantes vayan a aprender
un segundo idioma, con profesores capacitados”.
De
ahí que, considero absurdo “quitarle 4 mil millones de pesos al
presupuesto de educación, cuando caemos en los peores lugares de los
informes de PISA y demás análisis internacionales que se hacen en
materia de educación”.
“¿Ustedes
no saben en qué gastar esos 4 millones de pesos? ¿Ya tenemos todas las
escuelas con laboratorios de tecnología informática, para desarrollo de
software? ¿Tenemos laboratorios de electrónica, de mecánica, de
electricidad, de mecatrónica, de telemática, en todas las escuelas, que
ya no se necesitan esos 4 mil millones de pesos?”, cuestionó.
En
este sentido, indicó que: “Nuestro pueblo necesita una educación que
responda a las expectativas, de la región. Por eso, en nuestro plan de
Gobierno está diseñado aplicar el método STEAM, un modelo educativo
donde se prioriza la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y
las matemáticas”.
Asimismo,
explicó que “el método STEAM demanda una inversión para el desarrollo
de circuitos de laboratorios y talleres tecnológicos en las distintas
disciplinas de la tecnología, la ingeniería, las artes y las
matemáticas”
“Con el
método STEAM se concentra la inversión de educación en las áreas
prácticas de desarrollo integral. Implica desarrollar en todas las
escuelas, espacios de desarrollo tecnológicos, así como para talleres de
telemática, mecatrónico, electrónica, robótica; y las áreas
técnico-profesionales tradicionales”, puntualizó.
Finalmente,
también aseguró que “quitarle 4 mil millones de pesos al Ministerio de
Educación es quitarle el alimento escolar, el uniforme, los libros, a
los estudiantes”.