Washington, D.C., 23 de septiembre de 2022 (OPS/OMS)- Ministros
de Salud y otras altas autoridades de los países y territorios de las
Américas se reunirán del 26 al 30 de septiembre en la 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington, DC, Estados Unidos.
La Conferencia Sanitaria Panamericana es el órgano decisorio máximo de
la Organización y se reúne cada cinco años con el fin de determinar sus
políticas generales.
La apertura de la conferencia se realizará el lunes 26 de septiembre, a
las 9:00, con la participación de la Directora de la OPS, Carissa F.
Etienne; el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; los
presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Dominica, Charles
Savarin; el Secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados
Unidos, Xavier Becerra; y el Ministro de Salud Pública y Bienestar
Social de Paraguay y presidente saliente de la Conferencia Sanitaria
Panamericana, Julio Borba.
El miércoles, 28 de septiembre, los Estados Miembros y Participantes de
la OPS elegirán al próximo Director de la Organización mediante una
votación secreta. La persona que reciba la mayoría de los votos será
nombrada para dirigir la OPS durante los siguientes cinco años,
asumiendo en el cargo el 1 de febrero del 2023.
Las sesiones, eventos paralelos y la elección podrán seguirse virtualmente en https://www.paho.org/es/cuerpos-directivos.
Consulte aquí el programa preliminar de reuniones.
Acreditación para la prensa
La Conferencia tendrá lugar en el hotel Omni Shoreham, ubicado en
Calvert 2500, en la capital estadounidense. Los miembros de la prensa
están invitados a asistir en persona, pero debido a los protocolos de
mitigación de la COVID-19, el espacio en la sala de conferencias
principal es limitado. Los periodistas también pueden seguir las
sesiones, la elección y los eventos paralelos de forma virtual.
Los miembros de la prensa que deseen asistir en persona deben acreditarse previamente enviando un correo a mediateam@paho.org con su nombre y apellido, número de documento/pasaporte, teléfono y medio de comunicación hasta el viernes 23 de septiembre.
Las credenciales estarán disponibles en el hotel a partir de las 8:00
del lunes 26 de septiembre. Favor concurrir con una identificación con
foto. Quienes no se hayan acreditado previamente no podrán ingresar a la
conferencia.
Para garantizar la salud y la seguridad, todos los participantes,
incluidos los periodistas, deben estar completamente vacunados contra la
COVID-19, realizarse una autoprueba diaria de antígenos antes de
asistir a la conferencia, bajo el sistema de honor, y utilizar
mascarilla en el lugar.
El programa preliminar de la conferencia incluye (todas las horas en EDT):
Lunes, 26 de septiembre
09:00 - 11:00 Apertura
13:00
- 14:00 Evento paralelo: Acción conjunta para fortalecer los
recursos humanos para la salud en la Región de las Américas: Fuerza de
Salud de las Américas
14:30 – 18:00 Política para recuperar el progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con equidad
Martes, 27 de septiembre
8:00 – 8:45 Actualización sobre la situación de la viruela símica en las Américas
12:30
- 2:00 Evento paralelo: Aprovechando las lecciones
aprendidas de la pandemia de COVID-19 para abordar los retos de salud
mental de la región en el futuro
Miércoles, 28 de septiembre
9:00 - 12:30 Elección del próximo Director de la Oficina Sanitaria Panamericana, órgano ejecutivo de la OPS
14:30 – 17:30 Actualización sobre la pandemia de COVID-19 en las Américas
Jueves, 29 de septiembre
9:00
- 18:00 Presentación de informes finales de las estrategias
y planes de acción sobre el consumo de sustancias psicoactivas, la
epilepsia, la salud urbana, la reducción de riesgos de desastres, y el
consumo nocivo de alcohol
Viernes, 30 de septiembre
14:30 – 18:00 171ª sesión del Comité Ejecutivo de la OPS
|