La JAC y la DGAPP suscriben acuerdo de colaboración sobre transporte aéreo en proyectos de alianza público-privada
Con la firma de un convenio de cooperación, la Junta de Aviación Civil (JAC) y la Dirección General de Alianzas Público Privadas se compr...
- Con la firma de un convenio de cooperación, la Junta de Aviación Civil (JAC) y la Dirección General de Alianzas Público Privadas se comprometieron a establecer una mesa de trabajo para coordinar las acciones que en materia de aviación civil requieran los proyectos APP.
Santo Domingo. República Dominicana. 5 de septiembre de 2022.- La Junta de Aviación Civil (JAC) y la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar de manera conjunta la promoción, establecimiento y desarrollo de nuevas operaciones aéreas internacionales que faciliten el comercio y la inversión en el país.
El
convenio, suscrito por el presidente de la JAC, José Ernesto Marte
Piantini y el director ejecutivo DGAPP, Sigmund Freund, se propone
promover el desarrollo del transporte aéreo, ampliar la oferta de
servicios y lograr un mejor posicionamiento de nuestro país como destino
turístico, así como la creación de nuevos y más empleos en las áreas
ligadas al transporte aéreo y a la economía nacional.
Asimismo,
el acuerdo estipula que la Junta de Aviación Civil brindará información
a los potenciales inversionistas y personas interesadas en proyectos de
alianzas público-privadas (APP), para el establecimiento de operaciones
aéreas en República Dominicana y ofrecerá acompañamiento, asesoría y
orientación para el proceso de obtención de los permisos.
En
el acto de firma, Marte Piantini manifestó que esta colaboración es de
gran importancia para la aviación nacional ya que permitirá potenciar el
establecimiento de nuevas rutas y conexiones, las cuales contribuirán
con el desarrollo de la economía nacional y la generación de más empleo.
Precisó
que el propósito de este convenio es impulsar mediante una alianza
estratégica institucional nuevas oportunidades para el país en materia
de aviación civil. Recordó que República Dominicana ha logrado
importantes avances en materia de alianzas público-privadas (APP) y que
en la actualidad se ejecutan proyectos de gran impacto socioeconómico
como es el caso del destino turístico de Cabo Rojo en Pedernales.
El
director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, agradeció a la JAC y a
su presidente por la disposición para facilitar información y ofrecer
acompañamiento técnico en temas aeronáuticos en el desarrollo de las
iniciativas APP.
Freund
puntualizó el compromiso de la DGAPP de compartir información con la
JAC sobre potenciales proyectos que a realizarse bajo el modelo de APP y
en el cual la Junta de Aviación Civil puede aportar sus capacidades
técnicas en materia de transporte aéreo.
El
acto de firma tuvo lugar en el salón Norge Botello de la JAC con la
presencia de Eliardo Cairo, subdirector Técnico; Izalia López,
subdirectora de Promoción; Elaine Nivar, directora de Comunicaciones y
Grey Peña, directora Legal en representación de la delegación de DGAPP.
En
representación de la JAC estuvieron presentes Paola Plá, secretaria de
la JAC; Juberkis Luciano, encargada de Transporte Aéreo y María Luisa
Hernández Rodríguez, coordinadora de Acuerdos Internacionales.
Los compromisos recíprocos
Con
la firma de este acuerdo las partes adquieren una serie de compromisos
recíprocos entre los que cabe destacar; su interés en buscar y promover
dentro del marco de sus competencias la cooperación mutua para el
desarrollo de diversos proyectos tendentes al fortalecimiento de
políticas relacionadas con el sector aéreo dominicano.
Las
actividades conjuntas serán coordinadas mediante enlaces técnicos que
serán designados por las máximas autoridades de cada institución para la
formación de una mesa interinstitucional de trabajo.
Mediante
esta mesa de trabajo ambas entidades deberán elaborar los programas y
proyectos a ejecutarse, tales como calendario de actividades, personal
involucrado, instalaciones requeridas y el alcance de los programas o
proyectos que les sean aplicables a dichas actividades.