RELE, libertad de expresión, periodismo y más
Newsletter Relatoría Especial para la Libertad de Expresión La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Inte...
https://www.notitemas.com/2022/08/rele-libertad-de-expresion-periodismo-y.html
NewsletterRelatoría Especial para la Libertad de Expresión |
|
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) les da la bienvenida a nuestra actualización sobre los acontecimientos y avances en el ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo en Las Américas. |
|
ENTÉRATE DE LA CONVERSACIÓN DE LA RELE EN LAS AMÉRICAS |
|
|
El pasado 27 de julio, la Comisionada, Esmeralda Arosamena y el Relator Especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca presentaron el Capítulo 4B del Informe Anual 2021 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre Nicaragua desde Costa Rica. El informe documenta la situación de derechos humanos, y el debilitamiento del Estado de Derecho en el país. |
|
El Relator Especial de la CIDH llamó a las autoridades de Guatemala a velar por el cumplimiento de los derechos y garantías judiciales de los miembros del medio "El Periódico". |
|
|
El Relator Especial para CIDH, Pedro Vaca, señaló el pasado 29 de julio que su oficina recibió información de sobre allanamientos en la residencia del periodista José Rubén Zamora, beneficiario de medidas cautelares de la CID y presidente del medio, "El periódico".
Asimismo, comunicó que el pasado 3 de agosto sostuvo una reunión con periodistas del mismo medio para dar seguimiento a los hechos, quienes le brindaron mayor información sobre dichos allanamientos, el embargo de sus cuentas bancarias, y los obstáculos e impedimentos que esto ha generado en el ejercicio de su trabajo. |
|
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA, ESTADO DE DERECHO Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN. |
|
|
La desinformación consiste en la difusión masiva de información falsa con la intención de engañar al público y a sabiendas de su falsedad. El fenómeno resulta especialmente preocupante en contextos electorales, ya que- --de ser efectivo---podría afectar la legitimidad de un proceso que es fundamental para el funcionamiento y la existencia misma de una sociedad democrática.
Leer la guía completa aquí |
|
El pasado martes 2 de agosto, el Relator Especial, Pedro Vaca, participó en el foro virtual "Libertad de Expresión en Venezuela: Estado de Situación y Líneas de Acción". El evento fue organizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en colaboración con Espacio Público.
Durante su intervención, el Relator señaló la importancia de promover la existencia de una sociedad democrática en Venezuela, con frenos y contrapesos, en donde existan márgenes amplios para la libertad de expresión que, ayuden en la observación y recomendaciones, para que todos los estados puedan entrar en cauces democráticos y con garantías para la prensa.
Asimismo, Pedro Vaca reiteró el llamado de la RELE a cesar la criminalización, declaraciones estigmatizantes y medidas de censura contra periodistas y medios de comunicación, especialmente contra quienes tienen opiniones críticas y disidentes contra el gobierno o denuncian actos de corrupción. Ver el vídeo aquí. |
|
INTERNET Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN |
|
|
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acompañó desde El Salvador la presentación del informe “Libertad de expresión en línea: desafíos, oportunidades y tendencias en América Latina”, elaborado por Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia. El evento se llevó a cabo el pasado 29 de julio y fue organizado por la Alianza Regional en colaboración con la Universidad para el Cambio Social de El Salvador. El panel que acompañó la presentación del informe contó con la participación del Relator Especial, Pedro Vaca, quien hizo especial hincapié en el estado de libertad de expresión en la región, haciendo énfasis en la libertad de expresión en línea; Marisela Morán, Catedrática del Departamento de Comunicaciones y Cultura de la Universidad, como moderadora de la mesa, Joaquín Caprarulo, Coordinador de los programas de Fortalecimiento Democrático y Justicia Abierta de ACIJ y la periodista Herminia Funes, Directora de YSUCA. Leer más aquí |
|
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA EXCLUSIÓN |
|
|
Los estereotipos y prejuicios que enfrentan las mujeres afrodescendientes limitan su acceso a los medios de comunicación, profundizando la discriminación en su contra. Ante ello, la RELE enfatizó la importancia de que los medios de comunicación cuenten con equipos de trabajo diversos e inclusivos, priorizando la incorporación de mujeres afrodescendientes. |
|
¡ÚNETE A LAS ACTIVIDADES DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN! |
|
|
I Foro Internacional de la juventud - UNESCO Perú Viernes, 12 de agosto de 2022Acompaña a la RELE en su participación virtual en el I Foro Internacional de la Juventud organizado por UNESCO Perú. En esta oportunidad, la Relatoría Especial tendrá la oportunidad de conversar sobre la niñez y la juventud, así como su derecho a la libertad de expresión, el papel de los medios de comunicación en su desarrollo y la importancia de garantizar su libre y seguro acceso a la información. Registro requerido |
|
RELE, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PERIODISMO, MEDIOS Y MÁS |
|
|
ACTUALIZACIONES RECOMENDADAS |
|
|