Medio millón de trabajadores de salud recibirán capacitación en el marco de iniciativa de OPS y Estados Unidos
Medio millón de trabajadores de la salud recibirán capacitación en el marco de nueva iniciativa conjunta de la OPS y los Estados Unidos Lo...
https://www.notitemas.com/2022/06/medio-millon-de-trabajadores-de-salud.html
Medio millón de trabajadores de la salud recibirán capacitación en el marco de nueva iniciativa conjunta de la OPS y los Estados Unidos |
|
Los Ángeles, 8 de junio de 2022 (OPS) - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recibió hoy con satisfacción el anuncio de Estados Unidos de lanzar Americas Health Corps – Fuerza de Salud de las Américas, una iniciativa conjunta de Estados Unidos y la OPS para capacitar a 500 mil trabajadores de la salud pública en la región durante los próximos cinco años. Fuerza de Salud de las Américas, que forma parte del Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas, liderado por Estados Unidos, tiene como objetivo ayudar a la región a prevenir, prepararse y responder a futuras amenazas pandémicas y otras emergencias de salud pública, garantizando al mismo tiempo la prestación equitativa de servicios de salud a las comunidades remotas, vulnerables y marginadas. El objetivo de Fuerza de Salud de las Américas es fortalecer los sistemas de salud de toda la región y prepararse para futuras emergencias mejorando la transparencia, la rendición de cuentas y la coordinación regional con los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Y con un déficit regional actual estimado en alrededor de 600 mil trabajadores de salud, principalmente en zonas rurales y desatendidas, la formación y el equipamiento del personal es una parte fundamental de esta iniciativa. "Sin personal de salud no hay un sistema de salud resiliente, ni acceso a la atención, ni preparación para las pandemias", afirmó la doctora Carissa F. Etienne, Directora de la OPS. Esta nueva iniciativa se basará en los programas de trabajo y los mandatos de la OPS para crear sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud, fortalecer las funciones esenciales de salud pública y mejorar la preparación y la respuesta ante las pandemias en las Américas. Aprovechará la capacidad del Campus Virtual de la OPS para llegar a los trabajadores de la salud de toda la región, incluso en zonas remotas y desatendidas. "La pandemia (de COVID-19) ha puesto de manifiesto que no podemos seguir ignorando las antiguas deficiencias de nuestros sistemas de salud", sostuvo el doctor James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS. "Acogemos con satisfacción esta oportunidad de trabajar junto con Estados Unidos para equipar a la próxima generación de personal sanitario en las Américas". |
|
La OPS, establecida en 1902, es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Trabaja con sus países miembros para mejorar la salud y la calidad de vida de los pueblos de las Américas. También sirve como la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). |
|
|