Fue aplazada este miércoles la medida de coerción contra los detenidos en operación Iguana en Jimaní sobre tráfico de ilegales
Por Julio Gómez INDEPENDENCIA .- Fue aplazada por segunda vez consecutiva la medida de coerción contra siete apresados en la denominada Op...
Por Julio Gómez
INDEPENDENCIA.- Fue aplazada por segunda vez consecutiva la medida de coerción contra siete apresados en la denominada Operación Iguana, decenas de personas llegaron al Cuartel de La Policía Nacional, en este municipio, esperando que los implicados en una alegada red de tráfico de ilegales, sean llevados al Juez de la Instrucción, donde se les conocerían la medida de coerción pautada para las 10 de la mañana de este miércoles y que fue reenviada para el próximo miércoles treinta del presente mes.
En medio del proceso una multitud se manifestó frente al palacio de Justicia de esta jurisdicción, alegando que son inocentes y que sólo se buscan chivos expiatorios.
Parte de estas personas, se trasladaron de Pedernales, donde reside el Encargado de Migración, en esta provincia, Roberto Méndez Pérez, señalado por el Ministerio Público, como el primer cabecilla del grupo detenido durante la Operación Iguana, emprendida por las autoridades la semana pasada.
Señalan los manifestantes que el abogado ex supervisor de Migración fue el principal ejecutor contra la mafia que operaba en una estructura desde hace años y que el desmanteló.
Aseguran que al parecer hay sectores que no les conviene la acción ejecutada por Robert Méndez y lo quieren involucrar por lo que lo consideran inocente junto a los demás implicados .
Los demás implicados en la supuesta red de traficante de ilegales por el paso fronterizo de Jimani, son el Inspector de Migración, Joan Rosario Castillo; Guelinton (Kelinton) Eduardo Volquez
Guzmán y su madre Dominga Guzmán; así como Deivi Novas Reyes, Delson Manuel Medina Díaz y Juan Mateo Feliciano.
El Ministerio Público atribuye a los imputados de asociación de malhechores, tráfico y trata de personas, secuestro, extorsión y lavado de activo.
Además dice, que el expediente de medida de coerción cuenta con 500 páginas, donde tienen supuestas pruebas contundentes que involucran a los imputados con el tráfico de migrantes.
*El Ministerio Público*se hizo representar por la Lic. Yoanna Bejaran, Belkis Fiordaliza Ulloa Uceta y Aleika Almonte.
Así como también la representación de los procuradores los Licenciados Miguel Crucey, Jhensy C. Víctor, Alexis Piña y Yoneivy González, está últimos Fiscalizadores Adscritos a ambas las Procuraduría.
- Defensa
Defensa de los Imputados. Lic Biris Alexis Novas Piña. Lic Domingo Eusebio Lopez. Así como el defensa pública Simeon Árcades Cuevas Reyes, Johnny Pérez y Juan Carlos Acosta.