Etiopía: seguimos sin respuesta del asesinato de nuestros compañeros
Asesinato de María, Tedros y Yohannes en Tigray (Etiopía) Seis meses después, sigue sin establecerse la responsabilidad del asesinato de ...
https://www.notitemas.com/2022/01/etiopia-seguimos-sin-respuesta-del.html
Asesinato de María, Tedros y Yohannes en Tigray (Etiopía) Seis meses después, sigue sin establecerse la responsabilidad del asesinato de nuestros compañeros |
| Paula Gil Presidenta de Médicos Sin Fronteras España |
|
|
|
“Los representantes de la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) han confirmado que se está llevando a cabo una investigación del ataque. MSF también ha pedido al Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (FLPT) que lleve a cabo una investigación y que comparta los resultados. Todavía no hemos recibido resultados finales de estas investigaciones. Hemos transmitido nuestra preocupación por las declaraciones públicas realizadas contra las organizaciones humanitarias que han afectado directamente a su seguridad. En Etiopía, nuestros equipos han sido regularmente objeto de acoso, de graves amenazas y de detenciones”. |
ÚLTIMA HORA Un ataque aéreo injustificable mata a al menos 82 personas en YemenUn ataque aéreo llevado a cabo por la coalición liderada por Arabia Saudí en la Prisión Preventiva de la ciudad de Sadá mató al menos a 82 personas e hirió a 266 más, aunque es probable que el número de personas muertas aumente a medida que los investigadores sigan removiendo los escombros. Dos miembros de nuestro personal dicen haber escuchado aviones de combate y, luego, tres explosiones separadas. |
Tifón Rai en Filipinas Lanzamos una respuesta de emergencia en las islas más afectadasEl tifón, también llamado Odette, azotó Filipinas en diciembre pasado causando más de 400 muertos y afectando a decenas de miles de personas. Nos centramos en apoyar centros de salud, hacer clínicas móviles en áreas remotas, distribuir kits de ayuda y donar materiales médicos esenciales. La población necesita acceder a servicios básicos y agua potable. |
Detenciones, abusos y violencia Centenares de refugiados apresados en una detención masiva en TrípoliMás de 600 migrantes, solicitantes de asilo y refugiados que se manifestaban pacíficamente para pedir reubicación, protección y la evacuación de Libia, fueron detenidos y trasladados al centro de detención de Ain Zara, en el sur de Trípoli, donde cientos de migrantes ya estaban detenidos en celdas superpobladas y en condiciones de vida precarias. Nuestros equipos han tratado a pacientes con heridas de arma blanca, marcas de golpes y signos de shock y trauma. |
El Huffington Post El horror por el que pasan los migrantes para llegar a EuropaEn diciembre de 2021, el Geo Barents llevó a cabo ocho operaciones de rescate de embarcaciones en peligro en el Mediterráneo central, poniendo a salvo a un total de 558 personas. Los supervivientes rescatados relatan el infierno que han sufrido en su camino, especialmente en Libia. |
Inundaciones en Sudán del Sur Miles de personas viven en condiciones extremasOcho meses después desde el inicio de las inundaciones, la población afectada sigue sufriendo, atrapada en malas condiciones de vida y con riesgo de un brote de enfermedades infecciosas y transmitidas por el agua. Se enfrentan a inseguridad alimentaria, pérdida de ingresos, desnutrición y falta de agua potable. |
Innovación MSF Ropa interior menstrual para las mujeres en crisis humanitariasUna buena higiene menstrual es clave para la salud y el bienestar de las mujeres. Pero, en las crisis humanitarias, sus necesidades quedan sin cubrir. Nuestra enfermera Chiara Domenichini nos habla paso a paso de cómo nació su nuevo proyecto para facilitar ropa interior menstrual para las mujeres de República Democrática del Congo. |
27 de enero - 19 h EnfocAH: la fotografía de la miradaTe invitamos al tercer encuentro EnfocAH, una charla ‘online’ en la que la periodista Olga Viza, una de las comunicadoras más importantes de nuestro país, conversará con el fotoperiodista de Médicos Sin Fronteras Juan Carlos Tomasi sobre los límites de la fotografía y la forma en que miramos el mundo que nos rodea. |
Si te lo perdiste Humanidad InconformistaYa están disponibles 'online' todos las charlas y debates de Humanidad Inconformista 2021, un evento para conversar, conectar y activarse en torno a temáticas que preocupan a la sociedad civil española y que tienen algún vínculo con la acción humanitaria. Si no pudiste asistir o te perdiste alguna charla, ahora puedes disfrutar de este contenido. |
El movimiento que salva vidas ¿Te gustan los retos?¿Estás preparando tu próxima carrera? ¿Estás pensando en hacer un itinerario de montaña? ¿O una travesía a nado? ¿O una ruta en bicicleta? Puedes hacer que todos los kilómetros recorridos se conviertan en ayuda para los que más lo necesitan. |