Acusan a empresa Belfond Enterprise del desmonte bosques que cubren las montañas del Bahoruco Oriental
Advierten del impacto negativo de operaciones minera ilegales de la extracción y exportación a granel del Carbonato de Calcio Ambientalis...
Advierten del impacto negativo de operaciones minera ilegales de la extracción y exportación a granel del Carbonato de Calcio
Ambientalistas de Barahona denunciaron los planes para desmontar y destruir la parte oriental de la Sierra del Bahoruco para exportar a granel por el puerto marítimo.
La Sierra de Bahoruco, explicaron es la madre de nuestras aguas y la más grande reserva de endemismo y biodiversidad.
Los planes que le atribuyeron a la empresa Belfond Enterprise es con el propósito de llevarse el caliche que tiene su subsuelo y todo ese volumen sacarlo por el puerto de Barahona, lo que tiene un impacto de salud, social, económico, ambiental y escénico terrible.
CARTA
A LOS COMERCIANTES Y PROPIETARIOS DE NEGOCIOS TURÍSTICOS Y TERRENOS ALEDAÑOS A
LA AV. ENRIQUILLO, AL MIRADOR DE LA COSTA Y A LA CARRETERA FILIPINAS-STA. ELENA-BARAHONA
Distinguidos hombres de trabajo y de progreso,
compueblanos y amigos:
No cabe la menor duda de que los sectores de la
población barahonera más afectados por la ilegal y dañina explotación minera
del Bahoruco Oriental y la subsecuente exportación a granel de sus productos
por el puerto local son los comerciantes y propietarios de negocios turísticos
y de terrenos ubicados en el trayecto Las Filipinas-Puerto de Barahona. Son
estos los que reciben de manera directa los numerosos impactos negativos que
generan las operaciones de la Belfond Enterprise, léase: destrucción parcial o
total de sus propiedades durante la ampliación y mejoramiento de la carretera;
ruido, emanación de gases, producción de polvo que afecta las plantas y el
ambiente y riesgo de accidentes durante las actividades extractivas en la mina
y de transporte del caliche crudo desde allí hasta la Planta de Beneficios en
la carretera de Santa Elena y de ésta hasta el puerto de la ciudad.
Se destaca la agresión a las actividades sociales y
comerciales, a la belleza y a la seguridad del malecón de la ciudad con el
incremento del tránsito de camiones volteos, volquetas y patanas cargadas de
caliche que inundan las vías y el ambiente de polvo patógeno y cancerígeno, lo
que se multiplica con la labor de embarque a granel del Carbonato de Calcio,
llegando a hacer imposible la permanencia en la toda la zona, tal y como
ocurrió con el último embarque producido por la Belfond, que obligó al cierre
de los negocios y a la suspensión de toda actividad social en el malecón.
Aquello fue una tragedia de 4 días seguidos para los comerciantes de esta zona
y para la población citadina, cuya dimensión en daños sociales, económicos, al
ambiente y a la salud nadie ha medido, pero se sabe que fueron grandes y
profundos.
La Belfond lleva varios meses desmontando los bosques
que cubren las montañas del Bahoruco Oriental, destruyéndola con sus equipos
que, junto a los de otras compañías que vendrán, estarán durante más de 75 años
extrayendo 5 millones de metros cúbicos de caliche que se estiman existen allí.
Esta devastación se realiza y seguirá en las cuencas altas de unos 23 ríos y
arroyos (Nizaíto, Bahoruco, San Rafel, Los Patos, Birán, Palomino y otros) que
nutren acueductos de 25 centros urbanos y unas 30 comunidades rurales de las
provincias Barahona y Pedernales, en los que moran unos 130,000 hab., y proveen
el agua para riego de unas 100,000 tareas de tierra que benefician alrededor de
4,000 agricultores.
¿Podrá la población de Barahona soportar un infierno
semejante durante 75 años?
¿Al final, que quedará de nosotros, de Barahona y de
nuestras bellas montañas y ríos y qué le dejaremos a nuestros descendientes?
¿Son esos los llamados “beneficios” que deja la
minería y la exportación de minerales por nuestro puerto?
¿Pueden los 100 empleitos a crear por la Belfond durante
sus 75 años de destrucción compararse con el daño que ya está ocasionando a los
negocios del malecón, a la paz social de Barahona, a la salud de la población,
a la belleza de nuestra ciudad y a la desvalorización de los terrenos de
vocación turística en la zona, a la economía, al medio ambiente y a los
recursos naturales? Si los barahoneros,
principalmente los más afectados, no nos paramos en dos patas y luchamos para
que ese crimen se detenga, en poco tiempo serán muchos los negocios quebrados
en el malecón e incontable la pérdida de valor de las propiedades en toda la
zona.
Dentro de pocas décadas esos ríos podrían desaparecer,
pues se reducirían las lluvias, las sequías se harían más largas y frecuentes,
la biodiversidad moriría y nos quedaríamos sin agua para beber, mantener la
higiene personal y doméstica, regar la tierra, mantener el ganado y disfrutar
nuestros frescos balnearios. Entonces, cundiría la desesperación por la sed, el
calor se haría insoportable, la producción de alimentos caería y tras ella
vendría la hambruna, Barahona, se convertiría en provincia inhabitable y la
gente emigraría en masa para salvar su vida; sería una especie de éxodo de
nuestro pueblo y lo que quede nada tendría que envidiarle al Macondo de Gabriel
García Márquez.
Vista la gravedad de la amenaza y peligro que ya está
sobre nosotros, les invitamos a hacer conciencia sobre esta situación y sus
consecuencias y, en tal sentido, a no dejarse aplastar, a actuar legalmente y
en justicia contra los responsables de los daños que ya están padeciendo, a
unirse con nosotros en esta justa causa y a luchar unidos contra la explotación
minera de la Belfond y demás empresas en el Bahoruco Oriental y contra la
exportación a granel de yeso, agregados, caliche, carbón mineral y cemento por
el puerto local y a defender firmes y decididos nuestras vidas, ríos, bosques,
riquezas naturales, bienestar y desarrollo hasta la últimas consecuencias .
Agradeciendo su siempre efectiva, atenta y grata
atención, quedan de usted, por la Coordinación General:
ING. LEONARDO MERCEDES MATOS ING.
RAFAEL MATOS FELIZ Presidente
Fundación Cultural Los Buenos Amigos Com. Ambiental UASD-Recinto Barahona