“El constante crecimiento poblacional trae consigo potenciales riesgos, por ello, la seguridad y la protección ocupan un lugar destacado en la agenda de los ciudadanos y autoridades en relación con la percepción de la habitabilidad y el atractivo de una ciudad.”
Las ciudades están buscando la resiliencia y para ello, el uso de datos para analizar, priorizar, tomar decisiones y utilizar los recursos de la manera más eficiente posible está siendo parte de los nuevos paradigmas de seguridad. Sin embargo, las tendencias y prioridades a largo plazo pueden cambiar en función de situaciones y eventos impredecibles. El experto en videovigilancia, asegura que un desastre natural, por ejemplo, puede cambiar la forma en que los ciudadanos actúan y se comportan, y este es el momento donde la videovigilancia se pone a prueba realmente, ya que las autoridades confían en herramientas que son flexibles y adaptables para manejar las situaciones presentes y futuras.
Una instalación de video de red, por ejemplo, es útil principalmente para mejorar la seguridad pública, pero también puede ser una herramienta para recopilar datos y estadísticas en la gestión del tránsito y el monitoreo ambiental. Otro ejemplo, es que, durante la pandemia, los sistemas de vigilancia, como los de Axis, se han adaptado con una reconfiguración, para monitorear el distanciamiento social, y se han utilizado bocinas integradas para comunicar orientación e información sobre nuevas regulaciones y protocolos de sanidad, tanto en exteriores como interiores. Esto ha hecho más sencilla y eficiente la labor de los equipos de seguridad que deben estar atentos a que las normas sean respetadas, ya que reducen los tiempos de respuesta ante situaciones y se optimiza la detección de riesgos, evitando falsas alarmas.
“Reducir la delincuencia en todas sus formas, desde el vandalismo, hasta el robo y la violencia física, es obviamente un objetivo central para cualquier gobierno o autoridad. La videovigilancia en general juega un papel clave tanto en la disuasión del crimen como en la ayuda de las investigaciones, y el uso cada vez mayor de cámaras corporales por parte de las fuerzas del orden, mejoran aún más las posibilidades de la fuerza policiaca” Sergio Zaleta, Key Account Manager en Axis Communications, y experto en soluciones de videovigilancia para proyectos de Ciudades Inteligentes.
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios