El 2020 fue un año de grandes sacrificios y desafíos en todo el mundo. Si bien el comercio de América Latina y el Caribe fue sacudido por la crisis sanitaria, se avizora también un incipiente proceso de reconfiguración de las cadenas globales de valor que genera una oportunidad única para fortalecer nuestras propias cadenas regionales de valor. Ello podría atraer más y mejores inversiones a la región, las cuales son claves para el crecimiento, el empleo y la recuperación económica. Todo ello no se materializará solo, sino que requerirá continuar haciendo grandes esfuerzos en pro de la facilitación comercial, la promoción de exportaciones e inversiones y de una mayor integración regional. Con ese “norte” de la integración regional, en esta newsletter encontrarás una recopilación de las principales acciones que llevamos a cabo en el último semestre del 2020 desde el Sector de Integración y Comercio del BID. - BID | Sector de Integración y Comercio |
|
Integración para la recuperación y el crecimiento: Nearshoring en las Américas Líderes empresariales miembros del Diálogo Empresarial de las Américas se reunieron con Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, para discutir sobre cómo los sectores público y privado pueden cooperar para aprovechar las oportunidades de integración, inversión extranjera directa y el neashoring. Los gobiernos de América Latina y el Caribe pueden aprovechar la colaboración con el sector privado para lograr avances en tres dimensiones —Inversiones, Infraestructura e Integración—, fundamentales para atraer a las empresas interesadas en deslocalizar su producción, lo que puede generar empleo y crecimiento, contribuyendo a la recuperación económica de la región. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INTAL |
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios