BioNTech | Si se relajan las medidas contra el COVID-19, este año será peor que el anterior Pese al inicio de la vacunación contra el coronavirus en media docena de países de América, la agencia de salud de la ONU para el continente advierte que no hay que bajar la guardia y que la mejor apuesta para controlar la pandemia es mantener las disposiciones de salud pública como mantener la distancia física y llevar mascarilla en los espacios públicos. La OPS anunció que ya tiene 2000 millones de dosis de la vacuna garantizadas para este año, pero que la mayoría llegará durante el segundo semestre. | Salud |
|
 Banco Muncial/Henitsoa Rafalia | La OIT insta a proteger a los teletrabajadores, a menudo “invisibles” Al generar un aumento importante del trabajo que se realiza desde la casa, la pandemia de COVID-19 ha evidenciado las precarias condiciones laborales de quienes desempeñan estas labores. Según la agencia de la ONU que vela por los trabajadores, antes de la emergencia sanitaria había en el mundo unas 260 millones personas dedicadas a esas ocupaciones, el 90% de las cuales se movía dentro del sector informal. | Derechos humanos |
|
|
 UNICEF/Nahom Tesfaye | Vacuna COVID-19, América Latina, trabajo en casa... Las noticias del miércoles La OPS dvirtió que 2021 puede ser mucho peor que el 2020 si se relajan las medidas de salud pública contra el COVID-19 ya que las vacunas no estarán disponibles masivamente al menos hasta el segundo semestre del año. Las personas que trabajan desde su domicilio ganan menos dinero y corren más riesgos. En Madrid, en España, unos 1800 niños siguen sin luz en sus casas a pesar de que la región vive un temporal con temperaturas gélidas. UNICEF pide “soluciones inmediatas” | Salud |
|
|
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios