UNICEF/Fauzan Ijazah | “Habrá suficientes vacunas contra el COVID-19 para todos”, dice el director de la OMS Aunque por el momento son un recurso limitado, el experto pidió paciencia a todas las naciones y recordó la importancia de priorizar la vacunación de los más vulnerables como los trabajadores de salud y las personas mayores. Entretanto, en el aspecto epidemiológico de la pandemia, el mundo está en un punto de inflexión crítico: en dos semanas se han registrado más casos de COVID-19 que en los primeros seis meses de la pandemia. | Salud |
|
|
|
 © Rehabilitarte/Albanis Oliva | ONUSIDA pide la liberación de cinco trabajadores humanitarios detenidos en Venezuela La agencia de la ONU pide que también se devuelva el material incautado a los miembros de la ONG que lucha contra sida en el país latinoamericano y recuerda que una sociedad civil fuerte y empoderada juega un papel esencial en la prestación de servicios a los más necesitados. Por otro lado, lado una experta en derechos humanos evaluará el impacto de las sanciones unilaterales a Venezuela. | Derechos humanos |
|
 University of Oxford/John Cairns | Vacuna AstraZeneca, OMS, Unión Europea, Venezuela... Las noticias del viernes La OMS rechaza las restricciones que ha impuesto este viernes la Unión europea a la exportación de vacunas del COVID-19. ONUSIDA está “profundamente preocupada” por la detención en Venezuela de cinco trabajadores de la ONG Azul Positivo y ha pedido su liberación. Una relatora especial de la ONU visitará Venezuela del 1 al 12 de febrero para evaluar el impacto de las sanciones unilaterales en el país. | Salud |
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios