Foto: Luis Arroyo/CINU Mexico | El rap como arma para eliminar la violencia contra las mujeres Susana Molina es una mujer de Ciudad Juárez, una ciudad mexicana marcada por los feminicidios. Para ella, el rap, un género musical predominantemente dominado por varones, ha sido su arma para denunciar la desigualdad y la violencia que enfrentan niñas y mujeres todos los días en México. "El rap nos da la oportunidad de nombrarnos cuando hay toda una sociedad que trata de borrarnos", cuenta en una entrevista con Noticias ONU. | Mujer |
|
|
|
 Unsplash/David Gabrić | El cánnabis ya no figura en las listas de estupefacientes como una droga peligrosa Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los beneficios médicos y terapéuticos que los derivados de esta planta tienen para el bienestar, 27 países de la Comisión de Estupefacientes de la ONU han votado a favor de retirar la marihuana de sus listas de control de estupefacientes, en una decisión que, no obstante, contó con 25 votos en contra y una abstención. | Salud |
|
|
 PMA/Isheeta Sumra | COVID, Yemen, Venezuela, marihuana... Las noticias del jueves La crisis del COVID-19 podría llevar a la pobreza extrema a 207 millones de personas más. En Yemen, se se acaba el tiempo para evitar una hambruna, alertan agencias de la ONU. Los parlamentarios sufren cada vez más violaciones y por quinto año consecutivo, América encabeza la lista impulsada por el gran número de casos de Venezuela. La Comisión de Estupefacientes de la ONU ha retirado la marihuana de su lista de narcóticos de riesgo abriendo la puerta al reconocimiento médico y terapéutico de la planta. | Salud |
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios