UN Photo/Violaine Martin | América Latina, la región más mortal del mundo para los periodistas El número de periodistas asesinados durante los años 2018 y 2019 descendió un 14% en relación con el bienio anterior. Pese a la disminución, América Latina y el Caribe registran el mayor número de homicidios a estos profesionales a nivel mundial con el 31%, seguidos por la región de Asia y el Pacífico con el 30%, según destaca un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. | Derechos humanos |
|
 © ILO | La humedad afecta la posibilidad de contagio de COVID-19, explica la OMS Los expertos de la agencia de salud de la ONU explicaron que los niveles muy altos o bajos de humedad crean las condiciones adecuadas para que el virus sobreviva por más tiempo. Los casos continúan aumentando exponencialmente en Europa y Estados Unidos, y el director de la Organización anunció que está en cuarentena tras ser identificado como contacto de una persona positiva. | Salud |
|
|
|
 UN Photo/Evan Schneider | COVID, asesinatos de periodistas, Nagorno-Karabaj... Las noticias del lunes El director de la Organización Mundial de la Salud se encuentra en cuarentena después de haber sido identificado como un contacto de una persona contagiada por COVID-19. América Latina y el Caribe es la región del mundo más peligrosa para los periodistas, con un 40% de los asesinatos de informadores en 2019. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos aseguró que los “ataques indiscriminados” contra áreas pobladas en la zona de Nagorno-Karabaj pueden constituir “crímenes de guerra”. | Salud |
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios