|
 © UNICEF/@witchtropolis | El estigma podría alargar la pandemia de COVID-19 como lo hizo con el VIH La experiencia de la discriminación que han sufrido los pacientes con VIH-SIDA puede ser aplicada a la crisis del coronavirus para evitar que las personas tomen represalias contra los enfermos o que estos eviten buscar ayuda por miedo y estigma. En algunos países se han utilizado leyes existentes o nuevas legislaciones específicas de COVID-19 para criminalizar la supuesta exposición o transmisión de la enfermedad, dando como resultado el encarcelamiento de más personas en prisiones abarrotadas. | Salud |
|
|
|
 UNICEF/Rahani Kaur | COVID, bebés, fideicomisos en México... Las noticias del jueves Dos millones de bebés nacen muertos cada año -o uno cada 16 segundos-, una “tragedia silenciosa”, según un informe de la ONU y el Banco Mundial. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL llamó a fortalecer la cooperación triangular para impulsar la recuperación económica tras la pandemia del COVID-19. ONU Derechos Humanos en México ve con preocupación la eliminación del fideicomiso para la protección de defensores y periodistas aprobada por la Cámara de Diputados. | Salud |
|
|
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios