Foto de archivo: Banco Mundial/Dominic Chavez | Personal de la ONU resulta herido por explosiones en Beirut Varios miembros del personal de la ONU y sus familias resultaron heridos luego de las explosiones en un almacén de fuegos artificiales en el área del puerto de Beirut. El Secretario General ha enviado sus condolencias y ofrecido su apoyo al pueblo y al Gobierno del Líbano. | Paz y seguridad |
|
 ILO/Marcel Crozet | El convenio que protege a los niños de las peores formas de trabajo recibe ratificación universal Por primera vez en la historia de la agencia internacional del trabajo, todos sus miembros ratificaron un instrumento que otorga a la niñez protección jurídica frente a las peores formas de trabajo infantil, haciendo patente el compromiso mundial de erradicar la esclavitud, la explotación sexual y el reclutamiento de niños para fines militares. El trabajo infantil ha disminuido, pero podría volver a aumentar a causa de la pandemia de COVID-19, advierte la OIT. | Derechos humanos |
|
 PAHO/Karina Zambrana | El dióxido de cloro es peligroso y no debe ser consumido como tratamiento contra el COVID-19, advierte la OPS A lo largo de América Latina están apareciendo productos derivados de esta sustancia que se utiliza para desinfectar superficies. Varios gobiernos han emitido alertas contra su uso. El dióxido de cloro puede causar trastornos digestivos, cardiovasculares y renales, así como la muerte, si se consume o inhala. Por otro lado, los expertos de la OPS explicaron las declaraciones del director de la OMS sobre que no "existe una solución infalible" contra el COVID-19. | Salud |
|
 UNESCO | La ONU condena el asesinato de otro periodista en México El atentado ocurrió el fin de semana en Guerrero, uno de los estados más peligrosos actualmente para ejercer la labor periodística, según la Oficina de Michelle Bachelet en el país. El comunicador cubría información relativa a la actividad de grupos criminales en la región de Iguala y realizaba crítica política. Ya había tenido que dejar el estado una vez por una agresión. | Derechos humanos |
|
 © UNICEF/Ahmed Mostafa | Covid, escuelas, México... Las noticias del martes António Guterres pide a los gobiernos que en cuanto hayan controlado la transmisión local de COVID-19 abran las escuelas de manera segura para evitar una “catástrofe generacional”. En México, el PNUD prevé que 1,4 millones de estudiantes no regresarán a clases en el curso escolar 2020-2021. Un convenio sobre trabajo infantil se ha convertido en la primera convención internacional ratificada por todos los Estados que forman parte de la Organización Internacional del Trabajo. | Salud |
|
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios