ONU/Eskinder Debebe | La ONU está contra cualquier escalada de la situación en Venezuela
El Consejo de Seguridad permanece dividido en cuanto a la situación de Venezuela, según se observó en una sesión convocada por Rusia para discutir el intento de incursión armada ocurrido en las costas venezolanas el pasado 3 de mayo. Rusia presentó un proyecto de declaración rechazando cualquier amenaza o uso de la fuerza contra el país sudamericano. La ONU llamó nuevamente a reanudar las negociaciones políticas.
|
Paz y seguridad |
|

PMA/Danil Usmanov
| Si no salvamos a las abejas, pasaremos hambre
Pese a formar parte esencial de nuestros sistemas alimentarios y que tres cuartas partes de los cultivos del mundo dependen de ellas, las abejas y sus colonias siguen disminuyendo a un ritmo alarmante debido a las prácticas agrícolas intensivas, los cambios en el uso de la tierra, la urbanización, el uso de pesticidas y los fenómenos meteorológicos extremos producidos por el cambio climático.
|
Cambio climático y medioambiente |
|

IAEA/Dean Calma
| Reportan 106.000 casos de coronavirus en un solo día, la mayor cantidad desde el inicio de la pandemia
Dos tercios de los casos están en solo cuatro países. Los expertos de la agencia de salud de la ONU mostraron preocupación por el aumento de pacientes en naciones de bajos y medianos ingresos. Pero no todas son malas noticias, más de 120 vacunas están siendo probadas ahora mismo, y los acuerdos alcanzados por los países para asegurar el acceso a la población a inmunizaciones, tratamiento y diagnóstico, son un rayo de luz en medio de la pandemia.
|
Salud |
|
|
|

OMS / Lindsay Mackenzie
| Coronavirus, OMS, Estados Unidos, África... Las noticias del miércoles
La Organización Munial de la Salud ha recibido y está analizando la carta del presidente de Estados Unidos sobre la posible retirada de fondos, que afectaría sobre todo a sus operacoines humanitarias. 10 millones de niños pueden enfrentarse a la malnutrición grave por el COVID19. Ayudar a África es esencial para acabar con la pandemia, dice António Guterres. El enviado de la ONU pide a Israel que abandone los planes de anexión en Cisjordania
|
Salud |
|

Cortesía del doctor José Ramón Acosta
| La pandemia del coronavirus es la crónica de un evento anunciado
Desde hace algunos años, los modelos de pronóstico vaticinaban eventos catastróficos de alcance global, hablaban incluso de la posibilidad de epidemias de carácter global, dice el director de la maestría en bioética de la Universidad de La Habana y miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO, José Ramón Acosta. “El COVID-19 ha venido a confirmar los pronósticos sobre la incapacidad de la estructuración actual de los modelos de salud y las redes sociales que deben sustentarlo para enfrentar un suceso de este tipo”, subraya.
|
Salud |
|
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios