21 de mayo de 2020: 1ª celebración del Día Internacional del Té Aprovechar los beneficios para todos, desde el campo hasta la taza
Ceremonia virtual para subrayar el papel del té en el desarrollo sostenible y la biodiversidad, con especial atención al apoyo a los pequeños productores
| |
El té es la bebida más consumida del mundo, después del agua. Su producción y elaboración constituyen una importante fuente de medios de vida e ingresos para millones de familias de los países en desarrollo. A pesar de la contribución vital del té al desarrollo rural, la reducción de la pobreza, la conservación de la biodiversidad y la nutrición, el sector del té sigue enfrentando a diversos problemas, como los efectos climáticos adversos, el acceso a los mercados de los pequeños productores, la falta de transparencia y la sostenibilidad de su cadena de valor.
El Día Internacional del Té tiene por objeto concienciar sobre su importancia no sólo como producto básico, sino también como patrimonio y como base del sustento de los pequeños agricultores. La celebración también pondrá de relieve el programa de la FAO sobre Sitios importantes del patrimonio agrícola mundial (SIPAM), ya que cuatro de los sitios reconocidos como SIPAM corresponden a zonas de producción de té.
Debido a la actual pandemia de COVID-19, la primera celebración del Día Internacional del Té se hará de forma virtual, el jueves 21 de mayo de 2020
El evento reunirá a los principales países exportadores e importadores de té del mundo, así como a los mayores países productores, donde el cultivo del té es una importante fuente de empleos e ingresos. Durante la ceremonia, los oradores seleccionarán una variedad de té y hablarán de sus propiedades, al tiempo que lo relacionarán con una experiencia cultural característica de su región de origen.
La celebración puede seguirse en las redes sociales con los hashtags #InternationalTeaDay #TeaDay
|
0 Comentarios
Sea libre de comentar,con decencia,respeto a la opinión del otro,a la diversidad de criterios